School of Integrative Biological and Chemical Sciences Faculty Publications and Presentations

Document Type

Article

Publication Date

2-2020

Abstract

“Le falta un grado para ser carne” solía decir mi papá cuando estábamos comiendo nopal. Innumerables los platillos que mis abuelas cocinaban con él. Tradición culinaria y medicinal que data de tiempos prehispánicos y que aún se pasa de generación en generación en la cultura mexicana. Con sus grandiosas adaptaciones ecológicas, propiedades medicinales, sabores y colores, el nopal es más que una planta—representa tradiciones, cultura, religión, y en una sola palabra, a toda una nación, pues es uno de los símbolos más importantes en México: ¡se encuentra al centro de nuestra bandera nacional! Tan fuerte es la influencia del nopal en la cultura mexicana, que en cualquier lugar geográfico en donde haya un mexicano, habrá una historia que contar acerca del nopal.

Comments

Copyright (c) 2020 Teresa Feria Arroyo.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License.

Creative Commons License

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-Share Alike 4.0 International License.

First Page

128

Last Page

138

Publication Title

Río Bravo: A Journal of the Borderlands

DOI

10.51734/07vshg65

Share

COinS